Las funciones internas disponibles en el Excel permiten la realización automática de diversos cálculos y operaciones extremadamente útiles, que completan todo el poder del aplicativo de la planilla. Todas las funciones internas del Excel poseen el siguiente formato general.
=SUMA(B4:B40)/2+RAIZ(D30)
Las funciones internas del Excel deben ser utilizadas principalmente en la Planilla de Cálculo para completar las fórmulas en ella definidas, pero también pueden ser utilizadas en la Base de Datos, para realizar cálculos y operaciones sobre los valores almacenados en los archivos de Datos.
AHORA()
Provee un valor numerico que puede ser formateado para ser fecha y hora actual :
si la fecha es: 24 / 03 / 93 y el horario es 23:45:40, entonces.
=AHORA() resulta 34052,99
REDONDEAR(x; y)
Provee el resultado del argumento x con redondeo en la y - ésima posición decimal o en -y-ésimo algoritmo entero; y varia de 14 a -14.
=REDONDEAR(2,15;1) resulta 2,2
=REDONDEAR(2,149;1) resulta 2,1
=REDONDEAR(-1,457;2) resulta -1,48
=REDONDEAR(891;-2) resulta 900
COS(radianes)
Provee el coseno de un ángulo en radianes.
=COS(1,047) resulta 0,5
=COS(60*PI()/180) resulta 0,5
FECHA(año; mes; día)
Provee un número entre 1 (1º de enero de 1900) e 65.380 (31 de diciembre de 2078) que representa una fecha. Utilice la opción <Formato><Fehca/Hora> para dar formato fecha. El año puede variar de 0 (1900) a 179 (2079).
=FECHA(93; 3; 23) resulta 23/03/93
Si B15 contiene el valor 12 e B16 o valor 25, entonces:
=FECHA(93; B15; B16-2) resulta 23/12/93
Y como estos hay muchos mas pero estos son algunos ejemplos de para que nos puede servir excel hay muchas funciones, faltantes aqui, ya que excel cuenta con cientos de funciones para cada operacion.
No hay comentarios:
Publicar un comentario